El tip perfecto para rotular integralmente un vehículo utilitario

Noticias / 2024, 9 mayo

Descubra las técnicas de Pascal para realizar un covering en un vehículo utilitario

¡Rotular integralmente un vehículo utilitario no es tan sencillo como parece! En este vídeo tutorial, te enseñaremos en detalle todos los pasos a seguir para lograr rotular perfectamente un coche utilitario, y haremos especial hincapié en las áreas complejas o superficies irregulares. Pascal, uno de nuestros formadores HEX’Pert, te acompañará durante todo el proceso, explicando paso a paso cada fase de la aplicación de un film adhesivo sobre un coche utilitario.

Aprenderás:

  • a colocar un film adhesivo en una hendidura, pero sin deformarlo
  • a romper la memoria del film
  • eliminar las arrugas con una descomunal precisión

Esta completa demo está pensada para garantizarte un acabado impecable, desde los preparativos previos hasta la finalización del wrapping de un vehículo utilitario. Siguiendo estos consejos, obtendrás sin lugar a dudas, unos resultados excelentes, sin necesidad de estirar o deformar el film.

No te pierdas esta oportunidad, es perfecta para adentrarte con éxito en el mundo del wrapping, y convertirte en todo un experto en la aplicación de films adhesivos sobre vehículos utilitarios.

«Veamos ahora cuáles son las zonas cóncavas en un vehículo utilitario. Ya conocen las técnicas de aplicación que implican aplicar presión para deformar el film. Ahora exploraremos otra técnica, que no implica deformarlo ni estirarlo. Comenzamos colocando el fllm en su lugar. Creamos entonces una bisagra utilizando el cortador de liner. Colocamos el film desde el centro, retiramos los imanes de sujeción, y despegamos el liner deteniéndonos aquí. No llegaremos hasta abajo para evitar que el film se pegue. Ahora seguimos con el alisado, sin ejercer presión, sólo movimientos circulares suaves hasta alcanzar los bordes de la zona cóncava. No hay que estirar el film, ni deformarlo. Solo lo alisamos con la espátula. Ahora, con la mano enguantada, marcamos con cuidado el centro de la hendidura sin llegar a estirar el film, es mejor no ejercer presión o fuerza. Esta técnica tiene sus ventajas, pues permite colocar cualquier film en zonas cóncavas sin necesidad de estirarlo o deformarlo. Ya hemos logrado adherir el film. Ahora levantaremos una esquina hasta llegar a la zona arrugada Calentamos el film para aprovechar su memoria, sin estirarlo. Vean cómo los pliegues desaparecen con el calor. Despegamos el film, una y otra vez, sin estirarlo. Volvemos a colocarlo, las arrugas van despareciendo. Repetimos una vez más. Colocamos el film, lo despegamos, aplicamos calor y lo recolocamos. Es importante usar guantes para manipular el film. Aplicamos calor para eliminar los pliegues.»

La continuación del covering en un utilitario

«Repetimos otra vez el proceso. Volvemos a colocar el film. Como pueden ver, con muy poca tensión, los pliegues quedan fuera del área curva. Hemos terminado con la parte cóncava. Ahora solo necesitamos distribuir los pliegues por la superficie plana de la carrocería. Aplicamos calor Luego continuamos estirando ligeramente el film. Igualmente delimitaremos esta arista. Aplicamos calor, estiramos el film hasta que se asiente perfectamente. Podemos dar por terminada esta zona. Aplicamos un poco de calor, moldeamos el film, y distribuimos las arrugas aplicando la menor tensión posible. Posicionamos el film en su lugar definitivo, Lo vamos adhiriendo y terminamos con la parte baja. Ahora retiramos completamente el liner. Ponemos el vinilo donde vaya a ir colocado. Marcamos cuidadosamente la arista, sin presionar demasiado. Colocamos el film ajustando su posición. Después de tenerlo colocado en la posición correcta, podemos empezar con el pegado. Aplicamos un poco de calor sobre la superficie vinilada. Estiramos el film lo justo y necesario para que este pueda adaptarse. Una vez colocado en su lugar, podemos moldearlo. En este punto finaliza el vinilado de una superficie compleja. Ahora pasaremos a utilizar ROLLCOV. Mientras calentamos el film, aplicaremos presión con este rodillo sobre el adhesivo microestructurado. De esta manera, eliminaremos las burbujas de aire que se han quedado atrapadas. Ahora nos será posible completar la aplicación, cortando el material sobrante hasta llegar al último paso, el post-calentamiento a 90 grados para romper la memoria del film. Si se trata de un material impreso, es altamente recomendable utilizar esta técnica, porque con esta técnica el grafismo impreso no sufrirá deformaciones.»

¡No olvides suscribirte a nuestro canal! Comparte, dale like y únete a nuestra comunidad, ¡somos entusiastas del wrapping!

Herramientas utilizadas:

Share This Story